Ejemplos sobre los Textos Cientificos
Ejemplo de Texto Didactico
La ultima vez vimos que era un Texto Científico, ¡Ahora veremos ejemplos claros de cada tipo de Texto Científico!
Ejemplo de un Texto Didáctico
3.9. FACTORIZACIÓN
Factorizar una expresión algebraica es hallar dos o más factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta.
La factorización puede considerarse como la operación inversa a la multiplicación, pues el propósito de ésta última es hallar el producto de dos o más factores; mientras que en la factorización, se buscan los factores de un producto dado.
Se llaman factores o divisores de una expresión algebraica, a los términos que multiplicados entre sí dan como producto la primera expresión.
Factorización
Multiplicación
Al factorizar una expresión, escribimos la expresión como un producto de sus factores. Supongamos que tenemos dos números 3 y 5 y se pide que los multipliquemos, escribiremos
. En el proceso inverso, tenemos el producto 15 y se nos pide que lo factoricemos; entonces tendremos 
Al factorizar el número 20, tendremos
o
.
Advierte que
y
no están factorizados por completo. Contienen factores que no son números primos. Los primeros números primos son 2, 3, 5, 7, 11, etc. Puesto que ninguna de esas factorizaciones está completa, notamos que en la primera factorización
, de modo que
mientras que la segunda factorización
, de modo que
, en cualquier caso la factorización completa para 20 es
.
De ahora en adelante cuando digamos factorizar un número, queremos decir factorizarlo por completo. Además se supone que los factores numéricos son números primos. De esta manera no factorizamos 20 como
.
Con estos preliminares fuera del camino, ahora podemos factorizar algunas expresiones algebraicas.
Es un texto didáctico ya que esta mostrando un tema con el fin de enseñar a cualquiera que busque información sobre el. Además su fuente es de parte de un portal escolar (parten de libros escolares) que ayuda con diversos temas del aprendizaje en diversos rubros.
Espero que les haya servido...
¡Gracias por leernos!
Bibliografía:
Gonzáles Sánchez, S. (Recuperado 15 de Febrero del 2015). Factorización. Retrieved from http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/matematicas1/contenido/CapIII/3_9_Fact.htm
Revise todo tu blog y la verdad es que la informacion es muy util, ademas mr agrada que hayas puesto ejemplos por que gracias a estos me quedo claro cuales eran algunas caracteristicas; gracias por esta entrada creo que ahora puedo identificar con mayor facilidad como es un texto cientifico
ResponderEliminar